Buscar este blog

Etiquetas

sábado, 5 de junio de 2021

Collage de imágenes tomada durante el terremoto de 1985 y 2017, Reflexión.

 

Esta Ada trata de elaborar un collage tomadas del terremoto de 2017 viendo en retrospectiva qué pasó en ese año y los aprendizajes que se obtuvieron con el de 1985, respecto a cómo fue la participación social en ambos acontecimiento y una reflexión de los aprendido. La ADA se elaboro con base a imágenes de dicho terremoto que hubo, para realizar la reflexión se tuvo que investigar sobre el tema de los terremotos y con eso darle la forma para hacer la reflexión y así entregar el trabajo.


El 19 de septiembre del 2017, México fue azotado por un terremoto de una magnitud de 7.1, fue más fuerte en la Ciudad de México que el terremoto de magnitud 8.0 de 1985. Marcando una enorme diferencia en magnitud de los dos terremotos, sabiendo que ambos fueron terribles y afectaron de forma social y económica a México.

E sismo de 1985 liberó más energía sísmica que el del 19 de septiembre de 2017. Mostrando una gran diferencia en la magnitud que estos terremotos mostraron, remarcando la intensidad, tiempo y repercusiones que estos causaron.

Esto causo que el terremoto de 1985 se propague más rápido y genera ondas sistemas más rápidas los que causo que las sacudidas y las repercusiones fueran mas violentas que el de 2017, sim embargo este ultimo tuvo un epicentro prologando en puebla, mientras el otro fue en Michoacán. Ambos trajeron fallas masivas y serios problemas al país, pues los desastres que estos causaron, ocasionaron una gran cantidad de muertos y desaparecidos, personas sin hogar, destrucción de varias partes de las zonas afectadas, como monumentos, parques u otras zonas influyentes. Con esto ambos ocasionaron grandes problemas económicos, como el desempleo o la utilización de fondos del país para la reconstrucción y construcción en las zonas afectadas. También la reducción del PIB y la decaída en salario.

Pero de forma precisa puedo decir que, tras el terremoto de 1985, México obtuvo experiencia de cómo seguir adelante tras sufrir de una catástrofe, aprendiendo y mejorando la forma en la cual se pueda manejar una situación como esta y ayudar, logrando salir adelante y con la ayuda de rescatistas, militares, médico y la población, todos trabajando en conjunto para ayudar a las personas, que estén atrapadas o que necesitan de algún apoyo médico. Con esto y tras el sufrimiento y desolación que sembró el terremoto en México, la solidaridad fue clave y de gran ayuda para sobrellevar los accidentes que ocurrieron, ayudando a calmar el pánico de la población dentro del país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario